Animación con giro horario o anti horario
Rotación: Esta opción es muy interesante ya que
nos da la posibilidad de aplicar una rotación al objeto mientras se produce el
movimiento. Podemos especificar el número de veces o vueltas que se produzca la
rotación durante los fotogramas que dure la interpolación, o también podemos
indicar los grados que queremos que rote el objeto.
Si se trata de una interpolación de movimiento, nos presenta
un submenú Dirección, con tres opciones:
- Ninguno. Con
esto le indicamos a Flash que no aplique rotación alguna sobre el símbolo
en movimiento. Es la opción por defecto en las interpolaciones de
movimiento.
- Derecha (En
interpolación clásica CW). Permite realizar el número de
rotaciones completas o el valor de grados en la dirección de las agujas
del reloj.
- Izquierda(CCW).
Permite realizar el número de rotaciones completas o el valor de grados en
la dirección contraria a la de las agujas del reloj.

Si se trata de una interpolación clásica, nos presenta un
submenú Dirección, con una opción más:
Auto. Marcando esta opción hacemos que se
produzca la rotación en aquella dirección que necesite menos movimientos. Si
cuesta lo mismo hacerlo por un lado o por el otro, es decir, cuando la imagen
inicial y final está en la misma posición (en cuanto a rotación se refiere), el
hecho de activar esta opción no tendrá ningún efecto.
Esta opción es la que está marcada por defecto en las interpolaciones clásicas y por eso no hemos visto hasta ahora un objeto rotar en nuestras interpolaciones clásicas. Para que hubiera tenido efecto deberíamos haber rotado la última imagen de la interpolación.
Esta opción es la que está marcada por defecto en las interpolaciones clásicas y por eso no hemos visto hasta ahora un objeto rotar en nuestras interpolaciones clásicas. Para que hubiera tenido efecto deberíamos haber rotado la última imagen de la interpolación.
Desde el Editor de movimiento, también podemos
especificar los grados de una rotación.

Orientar
según trazado: Si activamos esta casilla, tanto si la interpolación sobre
la que actuamos es una interpolación guiada, como si es de movimiento, Flash
hará que el símbolo tome la dirección de la guía, rotando para orientarse en la
misma posición que adopta la línea.
Para entender mejor este concepto, recordemos una animación
anterior, en la que el avión hacía una especie de "looping".
Resultaba un poco extraño ver la animación porque los aviones no van marcha
atrás y, en esta ocasión y en muchas otras, no es conveniente que los objetos
se muevan solo en el escenario quedando el mismo símbolo inmóvil, como si
levitara.
Con este comando solucionaremos esto, y el resultado sería
este.
Sincronizar
(Sinc): Con esto evitamos que no se reproduzca el último bucle de un
símbolo gráfico incluido en nuestra película con una animación en su línea de
tiempo interna, cuando el número de fotogramas que ocupa en la línea principal
no es múltiplo de los fotogramas que contiene la instancia.
Ajustar:
Si activamos esta opción, el centro de la instancia (identificado con una cruz)
se ajustará forzosamente a la guía que hemos marcado en la correspondiente
capa.
De hecho si intentamos mover la instancia en un fotograma de
la animación, Flash la volverá a colocar sobre la guía de manera automática.
Cambio de velocidad de giro horario y antihorario.
- Para
empezar la interpolación de movimiento lentamente y acelerar la
interpolación hacia el final de la animación, arrastra el deslizador hacia
abajo o introduce un valor entre -1 y -100. (dentro)
- Para
empezar la interpolación de movimiento rápidamente y ralentizar la
interpolación hacia el final de la animación, arrastre el deslizador hacia
arriba o introduce un valor entre 1 y 100. (fuera)
La velocidad de cambio predeterminada entre los fotogramas
interpolados es constante. La opción Aceleración crea una apariencia más
natural de aceleración o ralentización ajustando gradualmente la velocidad de
cambio.
De hecho si intentamos mover la instancia en un fotograma de
la animación, Flash la volverá a colocar sobre la guía de manera automática.
No hay comentarios:
Publicar un comentario