Control de calidad
Control: proceso de vigilancia para comprobar si las actividades se desarrollan conforme se planificaron.
Control de la calidad: proceso a través del cual se analizan las desviaciones de un proceso o producto para corregirlas o establecer una solución, con el objetivo de cumplir con los objetivo de calidad y así, asegurar la calidad del proceso o producto→Satisfacer al cliente
Etapas:
1. Evaluación del comportamiento real
2. Comparación con el objetivo de la calidad/estándar
3. Actuación sobre las diferencias
Control de calidad: objetivos y políticas
En todos los niveles de la empresa se
requiere que la administración tome decisiones para que estas puedan resistir
la prueba del tiempo y beneficiar a la organización en conjunto. Para esto se
requiere conocer:
1.Los objetivos de la organización
2.Las políticas de la
organización
Sin estos elementos las decisiones que se tomen pueden resultar
desagradables. Sin objetivos y políticas un gerente no puede, por ejemplo,
emprender un programa de capacitación, un programa de mantenimiento o de
reposiciones en la planta.
En esta sección se debe formular la política y los objetivos
de la calidad de la organización.
- Aquí se presenta el compromiso de la organización con respecto a la calidad.
- Se incluye la Misión y la Visión de la empresa.
- También se debe especificar cómo se logra que todos los empleados conozcan y entiendan la política de la calidad y cómo es implantada y mantenida en todos los niveles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario