Introducción a FLASH – Espacio de trabajo y su primera animación

Flash permite dibujar y animar en dos dimensiones. Este incluye sonido, video y
por supuesto la posibilidad de interactuar con una diversidad de contenidos.
Flash es útil en muchas aplicaciones como por ejemplo: animaciones para
diferentes dispositivos, entornos de elementos para la Web, presentaciones
multimedia en CD y juegos; también posee un gran futuro, gracias a su
capacidad para crear gráficos de alta calidad y de poco peso. Ademas su nueva
caracteristica le permite exportar a la web en formato html5 , algo que planea
ser mejorado e implementado en próximas versiones.
Cosas que se pueden hacer con FLASH:
Creación de imágenes: Una de las aplicaciones a señalar es la posibilidad de exportar a cualquier parte
una animación creada con Flash a una imagen estática. Las extensiones en las
que se puede exportar desde Flash son: JPEG, GIF, PNG, PICT [Macintosh] y
BMP.
Pixeles o vectores: El pixel es un elemento muy pequeño que compone las imágenes del mapa de
bits, también conocidas como bitmaps. Cada pixel contiene información con
respecto al color y a su posición en pantalla. Un mapa de bits es una matriz
integrada por la ubicación de pixeles, mediante coordenadas cartesianas [x, y]
mas su color. Al agrandar una imagen de este tipo, se ve una cuadricula
compuesta por puntos rectangulares de color, éstos son los pixeles. Entre más
pixeles haya por unidad de espacio, mayor es la calidad de la imagen y el
tamaño del archivo.
Documento de Flash: El documento creado por Flash está integrado por un documento padre, este
permite dibujar y componer una escena de animación. Despues la película que
se exporta permite ser reproducida mediante el reproductor de Flash (Flash
Player) o un reproductor de video.
La extensión del documento padre es .FLA. La película exportada, el trabajo
final tiene la extensión .SWF.
Algunos formatos de imágenes de mapa de bits son: BMP, PSD, XCF, JPEG,
GIF, TIF, PNG.
Un vector es un objeto digital definido de manera matemática. Los vectores se
reúnen al formar líneas y formas individuales. Estos gráficos se caracterizan por
ser trabajables, ya que no se ajustan a un número determinado de unidades
fijas, sino a fórmulas matemáticas internas de formaciondel gráfico, de esta
forma, se puede agrandar una imagen sin que aumente el tamaño del archivo y
sin perder definición.
Algunos formatos de imágenes de vectores son: CDR [Corel Draw], SWF
[película Flash], AI [Illustrator].
Algunos formatos de imágenes con información vectorizada y pixeles son: PICT
[Macintosh], WMF [Windows], PSP [Paint Shop Pro], EPS [Encapsulated
Postcript], PDF [Adobe Acrobat Reader], FLA [Flash].
Presentaciones multimedia: Son composiciones con imagen, sonido y video que pueden tener animación.
Las composiciones multimedia suelen contener scripts o pequeños programas
que ejecutan distintos eventos como: conexiones a internet, envió de correos
electrónicos, chats, etc. Además de Internet, Flash permite crear CDS
multimedia, algo muy útil para armar catálogos de productos por ejemplo.
Flash es capaz de incluir un reproductor, a fin de poder visualizar el contenido
de la animación, sin necesidad de poseer el programa Windows Media Player.
Animaciones: Una animación es una secuencia integrada por varias imágenes que poseen
cambios en un lapso de tiempo determinado. En las animaciones se utiliza línea
de tiempo, capas, interpolación, etc.
Juegos: Gracias al lenguaje Actionscript que viene incluido en el Adobe Flash, el rango
de posibilidades a la hora de realizar un juego o una aplicación interactiva es
muy alto, ya que lo único necesario es un conocimiento básico de
programación.
Flash ofrece varias herramientas en el panel de edición Actionscript, así como la
incorporación de acciones automatizadas que simplifican notablemente los
proyectos desarrollados.
Sitios Web
Flash: es ampliamente utilizado para desarrollar sitios web completos o partes
de ellos. Sin embargo existe controversia por el uso del software web (medida
de uso de un determinado producto de forma efectiva, organizada, cómoda y
de igual manera escalable y compatible para el resto de tecnologías que lo
rodean.)
Usuarios que solicitan el desarrollo de un sitio web con Flash, ignoran en la
mayoría de los casos el concepto de usabilidad, por lo que se puede caer en un
abuso de contenidos.
Los sitios web, las presentaciones y las animaciones desarrolladas en Flash, son
visualmente agradables. Pero en ocasiones son muy pesadas o innecesarias (en
el caso de las presentaciones) para determinados usuarios, por eso, si se
planea el desarrollo de un sitio web con Flash, se debe tener en cuenta
Entorno de trabajo
No hay comentarios:
Publicar un comentario