Lugar de venta de un producto o servicio
La venta es una de las actividades más pretendidas por empresas, organizaciones o personas que ofrecen algo (productos, servicios u otros) en su mercado meta, debido a que su éxito depende directamente de la cantidad de veces que realicen ésta actividad, de lo bien que lo hagan y de cuán rentable les resulte hacerlo.
Con estas definiciones en claro, podemos referirnos a la
noción de punto de venta. Se trata del local comercial en el
cual se ofrecen diversos productos a
la venta. Una persona que desea comprar algo, por lo tanto, puede acercarse a
un punto de venta de aquello que pretende adquirir para concretar la operación.
Punto es un
término con múltiples significados: en este caso, nos interesa su acepción como
un lugar físico o sitio. Venta, por su parte, es el proceso y el
resultado de vender (entregar la propiedad de un bien a otro
sujeto, quien pagará un cierto precio ya acordado para quedarse con el producto
en cuestión).

El uso del concepto de punto de venta suele emplearse cuando
el vendedor tiene varios locales. Supongamos que un fabricante de calzado
ofrece sus zapatillas en diez negocios diferentes dentro de una misma ciudad.
Podrá decirse, por lo tanto, que su empresa tiene
diez puntos de venta.
En cambio, si una marca de ropa tiene un
único punto de venta para ofrecer sus productos, es más probable que se hable
de la tienda o el local de
la firma, y no de su punto de venta.
En cualquier punto de venta que se precie existe un elemento
fundamental que permite que cualquier cliente pueda comprar un producto sin
ningún tipo de problemas. Nos estamos refiriendo a los llamados terminales de
punto de venta, que son unos dispositivos tecnológicos que automatizan lo que
es el proceso del pago y cobro del artículo en cuestión.
Dichas soluciones se encuentran conformadas por un software
y un hardware. En concreto, disponen del escáner, de la impresora de recibos,
del monitor touch-screen o de los lectores de banda magnética, que son los que
permiten que el cliente pueda realizar el pago de su compra mediante una
tarjeta de crédito.
Con la puesta en marcha y desarrollo de Internet, muchas
empresas han dado forma a sus páginas web como una manera de darse a conocer y
también de que todos sus productos puedan llegar a un mayor número de personas,
es decir, de potenciales clientes. De esta manera, las mencionadas compañías lo
que hacen es colgar sus catálogos en dichos espacios de la Red y permiten que
todos sus artículos se vendan a través de su propia tienda online. No obstante,
también incluyen información sobre cuáles son los puntos de venta físicos en
los que se pueden adquirir los mismos.
Un claro ejemplo de eso son las compañías de autobuses.
Estas venden billetes por Internet pero, al mismo tiempo, disponen de puntos de
venta físicos, en las estaciones donde operan, para que quienes lo desean
puedan comprar ahí sus billetes.
En algunos casos, el punto de venta comparte espacio con la planta
productiva. Esta particularidad suele ocurrir con las panaderías, por citar un
ejemplo. Lo habitual es que el punto de venta esté ubicado en el mismo edificio
donde está instalado el horno y donde se amasa el pan. Por esta misma cuestión,
lo lógico es que la gente se refiera a la panadería en general y no que haga
referencia al punto de venta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario