GIMP
GIMP (GNU Image Manipulation Program) es un programa de
edición de imágenes digitales en forma de mapa de bits, tanto dibujos como
fotografías. Es un programa libre y gratuito. Forma parte del proyecto GNU y
está disponible bajo la Licencia pública general de GNU y GNU Lesser General
Public License1
Herramientas
Selector de
colores.
GIMP cuenta
con muchas herramientas, entre las que se encuentran las siguientes;
- Herramientas de selección (rectangular, esférica,
lazo manual, varita mágica, por color, inversión, yuxtaposición, adición,
eliminación),
- Tijeras inteligentes.
- Herramientas de pintado como pincel, brocha,
aerógrafo, relleno, texturas, degradados, etc.
- Conjunto extensible de pinceles para ser utilizados
con las herramientas anteriores.
- Herramientas de modificación de escala, de
inclinación, de deformación, de clonado plano, de clonado en perspectiva y
brocha de curado (para corregir pequeños defectos).
- Herramienta de creación y manipulación de texto.
- Creación y edición de degradados de colores.
- Posee también muchas herramientas o filtros para la
manipulación de los colores y el aspecto de las imágenes, como enfoque y
desenfoque, eliminación o adición de manchas, sombras, mapeado de colores,
etc...
- También posee un menú con un catálogo de efectos y
tratamientos de las imágenes.
- Asistentes para la creación rápida de botones,
logos y otras imágenes simples a partir de elementos preestablecidos.
- Creación, edición y manipulación de máscaras
específicas de una capa.
- Creación, edición y manipulación de rutas.
- Medición y cálculo simple de longitudes y ángulos.
- Menú para deshacer todas las manipulaciones
realizadas en una sesión (salvo las que sean irreversibles), para corregir
errores o hacer pruebas.
Introducir
texto
Las diferentes
opciones de la herramienta Texto nos permiten elegir las características del
texto que vamos a colocar en nuestro trabajo. Vamos a trabajar sobre una
imagen.
Crea una
nueva imagen con fondo blanco y dimensiones "400x200" píxeles.
Selecciona la herramienta Texto en la Caja de herramientas y en sus opciones
haz clic en el icono situado a la
derecha de la palabra Tipografía.

Aparece una
ventana donde puedes seleccionar el tipo de fuente que quieras, de las
tipografías instaladas en tu ordenador.
A la
izquierda del nombre de la fuente tenemos una pequeña muestra de la misma para
orientar nuestra elección. Busca en esta ventana la fuente Sans Bold y haz clic
en ella.
Selecciona un
tamaño de 40 píxeles, Hinting medio y Alisado. Justifica al centro y pon como
color el que corresponde al valor hexadecimal b20000; para elegir el color de
la fuente tenemos un acceso a la paleta de colores desde las Opciones de la
herramienta Texto. No modifiques los valores de sangrado y espaciado de línea.
Haz clic en
la zona central de la Ventana Imagen; observa que aparece el cuadro de texto
que nos permite modificar algunas opciones.

En cuanto
comienzas a escribir, se crea una capa especial denominada Capa de texto, que
adquiere el nombre del texto escrito y su tamaño será el rectángulo que
delimita el texto (6).
Si haces una
selección sobre una parte del texto escrito (selecciona la primera letra
"T") puedes hacer modificaciones sobre esa selección utilizando las
opciones que aparecen en el cuadro de texto. Puedes cambiar el tipo de fuente
elegido (1) escribiendo la primera letra del tipo de fuente. Por ejemplo si
escribes en (1) la letra "D" se mostrarán todas las fuentes
tipográficas que comiencen por dicha letra.
Puedes
cambiar el tamaño del tipo de letra elegido (2) poniendo el nuevo valor en esta
zona. El icono de brocha (3) te permite borrar el estilo del texto
seleccionado. En esta misma zona puedes elegir que la letra o texto
seleccionado cambie a Negrita; Cursiva, subrayada o tachada. Puedes cambiar la
línea base del texto seleccionado poniendo el valor en (4), y en (5) podrás
aumentar o disminuir la separación que existe entre las letras.
Vas a cambiar
el tipo de fuente de la primera letra del texto. Selecciona la letra
"T" y accede a la zona (1) que te permite cambiar el tipo de fuente;
escribe "s" y te aparecerá un listado con todas las fuentes
instaladas que comienzan por "s"; selecciona Sans y cambiará el tipo
de fuente. En la zona (2) pon como valor 60 y en la zona (4) un valor de 10.
Obtienes:

En la Ventana
imagen, el texto que acabamos de escribir queda enmarcado por una línea
discontinua que marca los límites de la capa que estamos creando.
Puedes
colocar la capa en el lugar que quieras de la Ventana Imagen con la herramienta
Mover. Pero vas a centrar la imagen utilizando la herramienta Alineación . Debes seleccionar la opción
Relativo a Imagen, tener la capa del texto seleccionada en la Ventana Capas y
hacer clic en los dos botones marcados en color verde en la siguiente imagen.

La capa de
texto que acabas de crear es editable, es decir, puedes cambiar el texto
escrito, el tamaño del tipo, el color, etc. La capa de texto es una capa
especial en GIMP. Tiene el tamaño que ocupe el texto en la imagen; dicho tamaño
aumenta o disminuye cuando se edita el texto y no es necesario crear
previamente la capa para insertar texto en nuestra imagen. Esta condición de
editabilidad permanece, siempre y cuando no se cambien las características de
la capa. Esto puede suceder al hacer clic con el botón derecho del ratón sobre
la capa en la Paleta de capas y elegir Descartar información de texto, ya que
la capa de texto se transforma en una capa normal y el texto deja de ser
editable. También ocurre cuando se aplica sobre la capa de texto cualquier
filtro.
Si no haces
cambios a la capa de texto, ésta continua siendo editable. Puedes comprobarlo a
continuación. Cambia el texto de esta capa, para ello haz clic con el botón
derecho sobre la capa en la Paleta de capas y elige Herramienta de texto.
Cambia el tipo de letra, quita la palabra "en" y aumenta el tamaño de
la fuente a 45 píxeles. Centra de nuevo el texto si es necesario.

Duplica la
capa que contiene el texto. La nueva capa tiene las mismas propiedades que la
anterior y se coloca sobre ella en la pila de capas. Ahora selecciona la capa
de texto original y aplica sobre ella un filtro: debes ir a la Ventana imagen y
allí al menú Filtros --> Desenfoque --> Desenfoque gaussiano con los
valores que vienen por defecto. Después mueve esta capa tres píxeles hacia
abajo y otros tantos hacia la izquierda.
Observa cómo
la capa de texto sobre la que hemos aplicado el filtro, ha dejado de ser una
capa de texto editable. Ya no podemos cambiar el tipo de letra, su tamaño o
cualquier otra característica propia del texto.

Pinta la capa
sobre la que has aplicado el filtro de desenfoque de color negro. Selecciona la
capa en la Ventana Capas, marca la opción Bloquear transparencia. En la Caja de
herramientas selecciona la herramienta Pincel y el color negro como Color de
frente. Ahora puedes ir a la Ventana imagen y colorear la capa de negro.
Observa el resultado.

No hay comentarios:
Publicar un comentario