Estrategia de venta
La estrategia de ventas es uno de los pilares más importantes en cualquier empresa para poder conseguir unos buenos resultados económicos y para crecer.
Esto es, en la estrategia de ventas se definen las acciones que contribuirán al crecimiento de la empresa para que ésta alcance la rentabilidad esperada.
Definición de estrategia de venta
- Estrategia de ventas es aquel tipo de estrategia cuyo diseño se realiza con el fin de alcanzar unos objetivos de ventas.
- Una estrategia de ventas es un plan llevado a cabo por una empresa o una persona para vender sus productos o servicios maximizando el beneficio.
Factores clave para triunfar con mi estrategia de ventas
Para que cualquier estrategia de ventas sea exitosa, debemos tener en cuenta los 4 factores clave que te voy a explicar a continuación.Es más, si controlamos estos puntos, con total seguridad nuestra estrategia de ventas tendrá éxito:
Analizar, corregir y cambiar
- Analiza el ROI de cada una de tus acciones para:
- Desechar las que aporten una peor rentabilidad.
- Intentar mejorar las que puedan merecer la pena viendo que ha fallado o que se puede cambiar a mejor en el funnel de ventas.
Optimizar los gastos
Un céntimo bien gastado es estar un céntimo más cerca de tu próximo cliente. ¿Cómo optimizar los gastos? Analizando, corrigiendo y cambiando tus acciones de venta.
Para saber qué acciones son las que te aportarán una mayor rentabilidad puedes:
- Benchmarking: Copiar lo que hacen los mejores nunca te hará ser el mejor, pero si te ayudará a estar más cerca de ellos.
- Prueba y error: Probar nuevas formas de conseguir clientes e ir quedándote con las que mayor rentabilidad te aporten.
Incrementar la productividad
Aunque corrijas tus acciones, te quedes con las mejores y tengas tus gastos optimizados, seguramente aún puedas optimizar más tu productividad.
Para ello existen 2 formas principalmente:
Tecnología: Lo primero para conseguir mejorar la rentabilidad de una empresa es potenciar el uso de mejores y más avanzadas herramientas y maquinaria.
Esto ayudará a agilizar procesos y evitarás tener que contratar más mano de obra, que será más caro a medio y largo plazo.
Marketing interno: El marketing interno es imprescindible en una empresa si queremos conseguir mejorar la productividad de los trabajadores (que son nuestro activo más importante).
Determinar los objetivos
- Determinar correctamente los objetivos en tu empresa es una parte vital de la estrategia de venta porque esto ayudará a:
- Establecer una guía para la ejecución de las acciones.
- Estimular, animar y hacer esforzarse al personal por alcanzar las metas.
- Evaluar las acciones realizadas.
- Justificar las acciones de una empresa.
Cómo vender un producto con una estrategia de ventas
Cuando hablamos de cómo vender son muchos los factores que entran en juego. No obstante, sí podemos definir unas acciones generales aplicables a cualquier estrategia de ventas.
- Conocer al público objetivo: las técnicas de venta son diferentes para cada industria; sin embargo, tener claras las necesidades de nuestro cliente es una prioridad universal en el mundo de los negocios. Si por ejemplo, nuestro cliente ideal tiene inquietud por el desarrollo sustentable, trataremos de fomentar nuestro marketing social y mostrar aspectos de responsabilidad corporativa. En resumen, conocer al cliente y alinearnos con sus necesidades.
- Definir acciones: ¿qué acciones concretas vamos a realizar para conseguir ventas? Puede ser modificar la colocación de los productos en un mostrador u otras estrategias de trade marketing? ¿O quizás podemos asociarnos de forma puntual con otra empresa para impulsar las ventas (co-branding)?
- Estudiar la competencia: ¿qué trucos para vender más están utilizando nuestros competidores? Hemos de estudiar sus productos y su estrategia de ventas para detectar puntos de mejora y atacar por ahí.
- Analizar tendencias: un producto puede estar entrando en la fase final de su ciclo de vida, o una nueva característica empieza a ser reclamada por los consumidores. Detectar las tendencias y actuar en consecuencia es imprescindible en la búsqueda de estrategias de ventas exitosas.
Estos pasos generales requieren de una estructura y organización detallada. De la estrategia de ventas en una empresa se encarga el departamento comercial. En caso de autónomos o pequeños negocios el tamaño no debe ser una excusa para no definir técnicas para vender más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario